MASCOTAS CORPORATIVAS

PROCESO

Desarrollo de bocetos

Arte Conceptual

Modelado 3D

Detalle, refinado y simulaciones

Render final

VENTAJAS DE TENER UNA MASCOTA
Las empresas poseen diversos atributos que conforman su estrategia de Branding. El logotipo es tan solo una pequeña parte de todos los identificadores institucionales disponibles. Cuando se trata de posicionamiento en el mercado está comprobado por múltiples estudios que existe un identificador institucional más potente, las Mascotas Corporativas.
¿Cuántas veces has visto una mascota e inmediatamente has asociado al personaje con una determinada marca y sus valores? Ya son miles de ejemplos en el mundo: Las mascotas de los cereales de Kellog’s, el payaso de McDonald’s o los personajes de M&M’s; Incluso mascotas símbolo como el pollito de Pollos Copacabana o el Coronel Sanders de KFC, entre muchos otros. La identificación es tal que es dificil imaginar estas y otras innumerables marcas sin sus personajes tan inolvidables.

Esto deja en claro que una mascota corporativa es un elemento muy llamativo e importante de la estrategia de comunicación y promoción que traduce los valores de la marca de una manera simple y amigable que no solamente favorece a la generación de material publicitario de forma más creativa y humorística; sino que también crean vínculos con las personas y popularizan el producto, teniendo además impactos positivos en las ventas.

Es exclusivo.

El personaje está hecho a medida de la marca y no hay que preocuparse por si aparecerá más adelante en el anuncio de la competencia.

Es económico

En lugar de contratar a una personalidad o un actor para que sea el chico del cartel -y tener que renovar el contrato periódicamente-, por el desarrollo de la mascota la empresa pagará una sola vez.

Llama mucho la atención

Por ser exclusivo, el personaje refuerza la identidad visual de la marca, aumentando su poder de fijación en la mente de los consumidores.

Transmite mejor los valores de la empresa

En muchos casos el branding puede ser abstracto y el público no llega a empatizar o identificarse con la empresa. Una mascota corporativa transmite de forma explicita y directa estos valores.

¿QUÉ TIPOS DE PROYECTO SE PUEDEN REALIZAR?

Nuevo

Aquí creamos una mascota nueva siguiendo un informe detallado aprobado por el cliente.

Rediseño

En este proyecto creamos una mascota siguiendo como referencia una mascota existente pero con un nuevo diseño moderno y actual.

¿CUÁL ES EL USO QUE LE PUEDO DAR?

USO ESTÁTICO

Una mascota o personaje puede utilizarse para acompañar a la marca y generar una identidad que se plasme en todo el material corporativo y promocional de la empresa. La mascota puede utilizarse en:

  • Medios internos: volantes, correos electrónicos, presentaciones, papelería y todo lo que su empresa circule internamente, con distribución limitada a los empleados de la marca.
  • Uso promocional: mostrando atributos del producto o servicio e interactuando con el público mediante medios tradicionales como prensa, revistas, medios impresos para puntos de venta y material POP y medios digitales como la página web, artes estáticos para Redes Sociales y otros canales digitales.

USO ANIMADO

Si tu objetivo es llevar a tu mascota o personaje a un nivel mucho más llamativo, puedes hacer que tu personaje cobre vida a través de la animación, logrando que este aparezca solo o acompañando a tu producto o servicio en distintos medios logrando dar una personalidad mucho más potente y llamativa a la marca. Los usos de un personaje animado pueden darse en:

  • Spots publicitarios
  • Anuncios y videos para Redes Sociales
  • Publicidad de cine
  • Videojuegos

USO DINÁMICO

Lo último en la experiencia digital. El personaje puede hablar en vivo con la audiencia, aparecer en eventos o cantar en conciertos. Se renderiza en tiempo real y facilita la creación de contenido propulsando la interacción en plataformas como Tik Tok o Instagram Stories.

  • VR
  • AR
  • Tiempo real
  • Videojuegos

¿QUÉ TIPOS DE ACABADOS EXISTEN?

🪀 Toy

En esta categoría la mascota tiene un acabado “limpio”, texturas sencillas y cabello modelado como un conjunto con texturas sencillas.

El personaje por lo general mantiene características físicas sencillas, con poco detalle en extremidades u otros aditamentos que se requieran.

Si el personaje fue un animal, se simplificaría el pelaje, tonalidades de colores o plumas. Es por esto que el resultado final es comparable a lo que se puede observar en cualquier juguete convencional pero con mayor vida.

🔮 Detallado

La mascota ahora tiene más detalles. Es posible incluir pliegues en la ropa, costuras, tramas en la tela. Para el personaje en sí, se utilizarán rubores en la cara, cabello con un aspecto más real modelando líneas en el conjunto. En el caso de animales se emularán pelajes y plumas de manera creíble pero aun así se mantiene un estilo de texturas lisas.

👘 Superdetallado

En esta categoría se incluyen mascotas con un nivel de detalle más minucioso, como deformaciones de la ropa e imperfecciones (suciedad, cicatrices, desgaste, entre otras), además de cabellos y plumas con un aspecto real. Las simulaciones son el aspecto principal de esta categoría, permitiéndonos utilizar pelo a detalle y ropa que pueda deformarse de manera realista.

🦄 Deluxe

Nuestra categoría especial para las mascotas nos permite agregarle todas las facultades que permitirán que el personaje sea cinematográfico. Mallas y rigging avanzado, jerarquías de cabellos y pelajes. Además de un trabajo muy minucioso en las texturas, permitiendo observar hasta poros en la piel o las grietas en los labios.

Ropa

Piel

Pelaje

Cabello

¿QUÉ TIPOS DE PERSONAJES EXISTEN?

Personaje

Toda mascota que pueda representar a un hombre, una mujer, un niño o una niña cae dentro de este tipo.

Animal

Cualquier mascota basada en un animal, insecto o ser vivo conocido, será parte de este tipo.

Comida

Las mascotas creadas a base de algún alimento serán de este tipo.

Robot

Son aquellos con características mecánicas, piezas y accesorios. Formas extravagantes y una gran cantidad de detalles pueden definir una mayor complejidad.

Criatura

Aquí la libertad de creación es inmensa, las mascotas del tipo de criatura no necesitan tener un género específico, pueden adoptar formas, estructuras y tamaños atrevidos además de colores y detalles que son inusuales en relación a las mascotas convencionales.

Persona

Mascota basada en una persona real, con un diseño estilizado que trae las principales características de la persona. Por lo general, evitamos el estilo de caricatura.

Objeto

Se refiere a mascotas creadas a partir de algún objeto fácilmente identificable como un balón de fútbol, ​​llanta, taza, corazón, lámpara, cepillo, entre otros.

Vehículo

Son mascotas inspiradas en vehículos, ya sea coche, moto, barco, avión, bicicleta, entre otros.