DIGITALIZACIÓN DE PRODUCTOS

PROCESO

Forma base

Forma completa

Adición de detalles y malla compleja

Texturizado y producción

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN DE PRODUCTOS

El desarrollo de Product Visualization lleva en el mercado tanto tiempo como el desarrollo mismo de gráficos por computador y si es utilizado correctamente puede adoptarlo para obtener múltiples y numerosos beneficios para su empresa. A Través de un trabajo de modelado preciso, iluminación y texturas fotorrealistas creamos ilustraciones de alto impacto en base a los diseños más complejos.

Convierta cualquier diseño conceptual en un producto completo y cautive a la audiencia con su realismo. Al mercado le resulta difícil imaginar conceptos con tan solo escuchar sobre ellos, es por eso que la cinematografía y la fotografía publicitaria han resultado ser tan efectivas. Sin embargo, en estos tiempos contamos con alternativas y recursos digitales que nos ayudarán considerablemente a ahorrar tiempos, presupuestos y además a hacer nuestros productos más llamativos, atractivos e incluso mas realistas que la realidad misma.

Cada día podemos ver nuevas industrias que se suman a hacer uso de esta técnica como la construcción, la ciencia, ingeniería, arquitectura, diseño de interiores, entre otros. En ese sentido veamos algunas de las ventajas que ofrece la digitalización de productos.

Visualización temprana

No necesitamos que el producto siquiera exista para visualizarlo. Tener imágenes en las primeras etapas de desarrollo significa menos gastos y más ahorro de tiempo. Puede eliminar cualquier malentendido sobre la función, el propósito o el diseño del producto antes de la etapa de producción. La fabricación industrial podría llevar semanas o meses, el renderizado 3D le permite ahorrar tiempo y comenzar su campaña de marketing sin tener que esperar a que se fabrique el producto.

Hablemos de Renders

Las imágenes generadas por computadora son impecables desde todos los ángulos, no tienen limitaciones de tamaño, se pueden realizar variaciones infinitas de color y existe la posibilidad de modificar los fondos.

Además de ver al objeto en el entorno, podemos girarlo, o tener vistas aéreas y lo más interesante, es posible presentar cortes transversales para ver la estructura interna si fuera necesario, de tal forma que se pueda comprobar cuáles son las piezas que lo componen. Muestre la tecnología de su producto de formas creativas sin tener que desmontarlo.

No se requiere envío

En ocasiones enviar su producto es difícil o imposible, ya sea que se trate de maquinaria pesada o que el producto aún no se haya desarrollado. Ahorre en transporte, podemos generar los gráficos digitales tan solo con referencias y descripciones detalladas sin las molestias y el tiempo que se requiere para enviar el producto.

TIPOS DE USO

Publicitario

Elimine las molestias de la fotografía tradicional. Podemos crear imágenes impresionantes y mostrar infinitas variaciones en colores, materiales, acabados o escenas de fondo. Ahorre invirtiendo en la última sesión fotográfica de su producto al digitalizarlo ya no tendrá que realizar reshoots fotográficos pues está a un click de cualquier cambio.

Cinematográfico

Desde exposiciones simples de productos hasta su combinación con partículas, fluidos y diversos efectos especiales para su uso en producciones publicitarias o de cine con acabado ultra realista que permite lograr un producto más llamativo y perfecto.

Videojuegos, AR y VR

Un producto puede ser requerido para diversos usos, en diversos medios y aplicaciones; para ello, un tratamiento específico es requerido y de esta forma, puede adaptarse a los requerimientos puntuales de diversas plataformas.

Impresión 3D

Un producto digital resulta muy llamativo y práctico para diversos usos; sin embargo, su estructura también puede ser utilizada para impresiones 3D que pueden ser utilizados como mockups de producto, moldes e incluso prototipos realistas.

Prototipado

El prototipado digital no sólo nos brinda una visualización temprana, sino que facilita diversos cálculos económicos y de espacio. El modelado nos puede servir para ver un objeto en su uso final y analizar su implementación en espacios donde se vaya a presentar como supermercados, farmacias o stands. Pero, además, una vez realizados los cambios pertinentes, podemos mandarlo directamente a producción, puesto que todas las medidas son reales ahorrando efectivamente en prototipados.

Infográfico explicativo

Al momento de requerir la explicación dinámica del funcionamiento o estructura de un producto u objeto, la digitalización 3D permitirá exponer al elemento de manera clara, detallada y con especificación de piezas y/o componentes que se pueden hacer visibles fácilmente para el espectador.

¿QUÉ TIPOS DE PRODUCTO EXISTEN?

Empaques y productos

Cajas, frascos, botellas, bolsas, latas

Comestibles y líquidos

Productos de consumo humano y animal, que pueden o no tener envases, empaques o embalajes. El objetivo es lograr un nivel de ultra realismo que mantiene detalles que incluso son imposibles de capturar en fotografía u otros mecanismos.

Industrial

Maquinaria, Electrónicos, electrodomésticos y accesorios

Accesorios y joyería

Elementos de tamaño muy pequeño y con texturas propias que resaltan por sus detalles.

Hogar

Artículos propios del hogar como muebles, utensilios, vajilla o cualquier elemento que se utilice en el hogar.

Vestuarios

Prendas de vestir, zapatos u otros con detalles de telas, cuero, elementos complementarios y detalles para las prendas de vestir.

Vehículos

Productos relacionados a automóviles, motocicletas, aviones, naves, entre otros del rubro que requieran tanto detalles externos como internos de acuerdo a su uso y aplicación.

Abstractos

Categoría en que los productos no cuentan con una clara definición o concepto pero que se pueden elaborar con todos los detalles necesarios.

¿QUÉ TIPOS DE ACABADOS EXISTEN?


Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/o4eeiltrjgsl/public_html/flowbolivia.com/wp-content/plugins/salient-core/includes/vc_templates/nectar_video_player_self_hosted.php on line 29

🔺 Low poly

Son productos cuya estructura base contiene una cantidad menor de polígonos. El uso principal de este tipo de productos es para aplicaciones en videojuegos, AR, VR u otros que requieren tener un tamaño de archivo reducido.

🎲 Realista

Es posible que sus clientes no sean capaces de señalar los problemas técnicos, pero sienten que algo está mal con las imágenes de sus productos. Esto impacta directamente en su marca y sus ventas generando desconfianza. Para un ojo entrenado, los renders de baja calidad con ángulos de cámara deficientes, acabados poco realistas y propiedades del material son obvios. Un render de producto realista, no solamente se verá más llamativo, sino que resultará mucho más atractivo para un posible consumidor.

🔮 Ultrarrealista

Su producto como nunca antes se ha visto. Se realiza un detalle exagerado en los detalles del producto, texturas más finas y una estética más definida que impactará al cliente generando satisfacción en el descubrimiento de un nuevo mundo. Las texturas complejas, los detalles añadidos y los juegos de iluminación harán del producto  una experiencia innovadora y atractiva. Es importante remarcar que también serán posibles los usos estáticos y animados.

🦄 AAA

Lo más avanzado en cuanto al desarrollo de productos digitales. Se trabajará minuciosamente en la búsqueda de un producto que equilibre adecuadamente un nivel de realismo óptimo y un conteo de polígonos bajo. Este tipo de productos se utilizan en el desarrollo de videojuegos de alta producción, aplicaciones multimedia que requieran ocupar poca memoria y aplicaciones específicas en AR y VR.

NUESTROS ÚLTIMOS PROYECTOS EN DIGITALIZACIÓN DE PRODUCTOS